miércoles, 16 de diciembre de 2020

UT3. (Actividades 1,2 y 3 pág 67)

 1. Escribe el significado de las expresiones siguientes: normalización, accesibilidad, medidas de acción positiva y barreras arquitectónicas. Explica la relación que hay entre ellas.

Normalización: principio en virtud del cual las personas con diversidad funcional puedan desenvolverse con normalidad en todos los ámbitos de su vida.

Accesibilidad: condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.

Medidas de acción positiva: actuaciones destinadas a compensar o evitar las desventajas de la capacidad funcional o situación de dependencia, para que estas personas puedan acceder a las mismas oportunidades en igualdad de condiciones.

Barreras arquitectónicas:  aquellos elementos que obstaculicen, entorpezcan o impidan la libertad de movimientos, el acceso a espacios y servicios comunitarios y, en definitiva, la autonomía de las personas.

2. Indica qué tipo de dificultades (según la clasificación que hemos establecido) presenta cada una de las personas siguientes:

a)  Una niña que no puede girar su silla de ruedas en un espacio reducido. Dificultades de maniobra

b)  Una mujer mayor que tiene dificultades para subir unas escaleras. Dificultades para salvar desniveles 

c)  Un chico en silla de ruedas que no puede ver una señal que está demasiado alta. Dificultades de alcance

d)  Un señor mayor que difícilmente puede mantenerse de pie. Dificultades de equilibrio

e)  Un niño con parálisis cerebral que tiene dificultades para llevarse la comida a la boca. Dificultades de manipulación

f)  Una mujer sorda. Dificultades sensoriales

g)  Un señor mayor con demencia que no sabe en qué lugar se encuentra. Dificultades de orientación

3. Copia y completa en tu cuaderno la tabla siguiente indicando qué tipo de dificultades de interacción con el entorno (de maniobra, para salvar desniveles, etc.) suelen presentar las personas siguientes:






UT7. (Documentación para la gestión del centro)

El centro como institución precisa unos documentos que enmarquen su actuación, indiquen los principios en los que esta se inspira y estable...